Creative Fusion 2021 (serie de videos)

 

(CLICK HERE TO VIEW THIS PAGE IN ENGLISH) 

 

Son de la Negra
arreglo de Anastasia Sonaranda

(8 de junio, 2021)

La serie de videos de Creative Fusion comienza con el “Son de la Negra”, el primero de cuatro arreglos creados por Anastasia Sonaranda, cada uno de los cuales representa diferentes regiones de México, con diversos estilos de música y enfoques de interpretación. Este arreglo para dos voces, cuarteto de guitarras, vihuela y guitarrón es representativo del “son jalisciense”.


Ojos de Ensueño
arreglo de Hermelindo Ruiz

(11 de junio, 2021)

“Ojos de ensueño” es una obra del compositor puertorriqueño Juan Félix Acosta de Arce. El puertorriqueño Hermelindo Ruiz ha difundido incansablemente la música de Acosta, incluido este arreglo para guitarra y cuarteto de cuerdas. Este proyecto es la primera de tres colaboraciones con The Cleveland Orchestra para la serie de videos Creative Fusion 2021.


Cuyahoga Weeping
compuesta por Anastasia Sonaranda

(15 de junio, 2021)

“Cuyahoga Weeping” es una obra original al estilo del “son huasteco”. Esta colaboración consiste en una composición para guitarra sola compuesta e interpretada por Anastasia Sonaranda, con coreografía y danza de la artista mexicana Susana Weingarten Evert, radicada en Cleveland. Muchas de las obras compuestas por Anastasia están inspiradas en la naturaleza. A Anastasia le conmovió el nombre y la historia del río Cuyahoga, que plasmó en esta composición.


A Dark Winter in a Lost Year
compuesta por Thomas Flippin

(18 de junio, 2021)

“A Dark Winter in a Lost Year” se escribió en respuesta a dos eventos que acaecieron en 2020, la injusticia racial del asesinato de George Floyd y la pandemia que devino en la interrupción de la educación. La composición presenta grabaciones y narraciones de textos de estadounidenses afectados por el COVID-19, recopilados por el compositor Thomas Flippin.


 

La Llorona
arreglo de Anastasia Sonaranda & Rodrigo Lara Alonso

(22 de junio, 2021)

Este arreglo de Anastasia Sonaranda de “La Llorona” es un ejemplo de “son istmeño”. Es, con mucho, el proyecto más ambicioso y complejo de la serie Creative Fusion, con más de cien participantes de Cleveland y México (niños, jóvenes y adultos). Irma Pineda Santiago (México) es representante de la cultura indígena ante las Naciones Unidas. Para esta colaboración, Irma ha escrito el poema “Gunaa ruuna’” (en lengua zapoteca) sobre la figura de La Llorona. Los versos son cantados por Martha Toledo Mar.


To Soar Beyond
compuesta por Hermelindo Ruiz

(25 de junio, 2021)

“To Soar Beyond” es una composición original de Hermelindo Ruiz para guitarra y quinteto de cuerdas. Se inspira en la danza puertorriqueña (uno de los géneros musicales más importantes de Puerto Rico). Esta pieza refleja los pensamientos del compositor sobre cómo la música puede brindar consuelo en tiempos difíciles, brindando esperanza para el fin de la pandemia. Este proyecto es la última de tres colaboraciones con The Cleveland Orchestra para la serie de videos Creative Fusion.


 

The Covenant:
Passacaglia for Minneapolis
compuesta por Thomas Flippin

(30 de julio, 2021)

“The Covenant: Passacaglia for Minneapolis” es una composición original de Thomas Flippin. Esta poderosa composición describe al veterano de la Primera Guerra Mundial, Arthur Lee, a quien, como afroamericano, le advirtieron que no podía vivir en su barrio porque tenía un Pacto Racial Restrictivo. Una turba diaria de alrededor de 4,000 personas se reunió afuera de la casa de Lee ese verano. Durante de esos tiempos turbulentos, Lee contó con el apoyo de amigos de todas las razas, quienes estuvieron a su lado y cuidaron su casa y a su familia.


 

Music for Interaction:
Based on “En Mi Viejo San Juan”
compuesta por Hermelindo Ruiz

(3 de agosto, 2021)

“Music for Interaction: Based on ‘En Mi Viejo San Juan’” fue compuesta por Hermelindo Ruiz para los estudiantes del Programa Educativo de la CCGS, celebrando el quingentésimo aniversario de la fundación de la ciudad de San Juan. Esta obra se basa en la improvisación y la narración de historias, tanto de los padres como de los estudiantes que se mudaron de Puerto Rico a Cleveland. Esta obra se inspira en la canción “En Mi Viejo San Juan” del compositor puertorriqueño Noel Estrada, un homenaje a las raíces culturales compartidas entre todos los artistas participantes.


El Cascabel
arreglo de Anastasia Sonaranda

(6 de agosto, 2021)

Este arreglo de “El Cascabel” de Anastasia Sonaranda es un ejemplo de “son jorocho”. El arreglo presenta una convergencia inusual de instrumentos y estilos musicales que, aunque diferentes, muestran características similares. La pieza incluye la improvisación de todos los artistas, mostrando las particularidades de cada instrumento y la creatividad de los cuatro músicos. “El Cascabel” representa el último video de la serie Creative Fusion 2021.


Este proyecto es presentado por la Cleveland Classical Guitar Society en colaboración con el Comité Mexicano de Cleveland, y es parte del programa Creative Fusion de The Cleveland Foundation.
This project is presented by Cleveland Classical Guitar Society in collaboration with the Mexican Committee of Cleveland, and is part of the Creative Fusion program from The Cleveland Foundation.