Thomas Flippin, artista en residencia

 

(CLICK HERE TO VIEW THIS PAGE IN ENGLISH) 

 
THOMAS FLIPPIN es una voz original y versátil en el mundo de la música contemporánea, ya sea estrenando trabajos con su pionero conjunto de guitarra clásica, Duo Noire; interpretando piezas avant-garde en la tiorba como parte de Black Wall Street de Alicia Hall Moran; o tocando el banjo en el aclamado estreno de The Black Clown, realizado en el American Repertory Theatre. La interpretación de Flippin ha sido aclamada como “encantadora” (New York Times) y “espectacularmente precisa” (St. Louis Post-Dispatch).

Su álbum de 2018, Night Triptych, fue lanzado en New Focus Recordings como la culminación de un proyecto de 2015 que lanzó con la Escuela de Música Diller Quaile para abordar la falta de representación femenina en la música clásica. Con nuevas obras exclusivamente de destacadas compositoras, esta grabación fue elogiada por ser “verdaderamente pionera” (AllMusic), por ser “asombrosa” debido a su “musicalidad pura” y por ser “mina de oro de ideas y sentimientos” (Stereophile). Dicho álbum fue nombrado como uno de los mejores de la música clásica en 2018, tanto por AllMusic como por I Care if You Listen.

Sus conciertos más destacados incluyen actuaciones en el Carnegie Hall, el Lincoln Center, el National Sawdust, el Metropolitan Museum, la Universidad de Pekín y el Instituto de Arte de Chicago. Flippin ha actuado en conciertos con Jason Moran, Renee Fleming, Imani Winds y con miembros de Eighth Blackbird y el Emerson String Quartet. Entre sus próximos proyectos se encuentra un nuevo encargo de la compositora nominada al GRAMMY, Nathalie Joachim.

Flippin se graduó con honores de la Universidad de Chicago, donde recibió el premio de composición de licenciatura. Posteriormente obtuvo una Maestría en Música y un Diploma de Artista de la Escuela de Música de Yale. Estudió composición en cursos impartidos por David Lang, Martin Bresnick y Michelle McQuade DeWhirst. Hizo estudios adicionales con Ingram Marshall y John Anthony Lennon. Sus principales maestros fueron Benjamin Verdery, Denis Azabagic y la Dra. Julie Goldberg. Actualmente es profesor en el Conservatorio de Concordia College y en la Escuela de Música Diller Quaile. Thomas Flippin es un ávido montañista.

 

Ve los videos del proyecto Creative Fusion de Thomas Flippin…

 

A Dark Winter in a Lost Year
compuesta por Thomas Flippin

(18 de junio, 2021)

“A Dark Winter in a Lost Year” se escribió en respuesta a dos eventos que acaecieron en 2020, la injusticia racial del asesinato de George Floyd y la pandemia que devino en la interrupción de la educación. La composición presenta grabaciones y narraciones de textos de estadounidenses afectados por el COVID-19, recopilados por el compositor Thomas Flippin.


 

The Covenant:
Passacaglia for Minneapolis
compuesta por Thomas Flippin

(30 de julio, 2021)

“The Covenant: Passacaglia for Minneapolis” es una composición original de Thomas Flippin. Esta poderosa composición describe al veterano de la Primera Guerra Mundial, Arthur Lee, a quien, como afroamericano, le advirtieron que no podía vivir en su barrio porque tenía un Pacto Racial Restrictivo. Una turba diaria de alrededor de 4,000 personas se reunió afuera de la casa de Lee ese verano, emitiendo burlas y amenazas de muerte. Durante de esos tiempos turbulentos, Lee contó con el apoyo de amigos de todas las razas, quienes estuvieron a su lado y cuidaron su casa y a su familia.


Este proyecto es presentado por la Cleveland Classical Guitar Society en colaboración con el Comité Mexicano de Cleveland, y es parte del programa Creative Fusion de The Cleveland Foundation.
This project is presented by Cleveland Classical Guitar Society in collaboration with the Mexican Committee of Cleveland, and is part of the Creative Fusion program from The Cleveland Foundation.